Curadapor Philip Larratt-Smith, y organizada por el Studio Louise Bourgeois de Nueva York, el Instituto Tomie Ohtake de San Pablo y la Fundación Proa,
Cuandohay algo que no puede ser recordado, el paciente deja de asociar y actúa en transferencia. Pasa a la acción como retorno de lo reprimido. Repetición: - El paciente cuando actúa está repitiendo, sin saberlo, algo que le ocurrió de niño. - Freud lo llama recuerdo en acto. - Es el retorno de una representación sin reconocerse en ella.Elpasado mes de mayo, con motivo de la inauguración de su exposición en el CAC, Marina Abramovic hablaba así en una entrevista concedida a este domingo, 9 de abril, 2023 SUSCRÍBETE 900 199 931Elesfuerzo conjunto de una tríada institucional (el Instituto Tomie Ohtake, de San Pablo, el Louise Bourgeois Studio, de Nueva York, y Proa) hizo posible la concreción de la muestra Louise Bourgeois: El retorno de lo reprimido, una exhibición monumental en la que, a través de casi cien obras de la más variada naturaleza, se nos otorga el LouiseBourgeois: el retorno de lo reprimido. Louise Bourgeois UNTITLED, c. 1970 Sin título Ovalo: pintura sobre panel 119,3 x 149,8 cm. Colección privada, Nueva York Fotografía: Christopher Burke. LouiseBourgeois: el retorno de lo reprimido. "Temporalidad. El problema del tiempo en el pensam "Corporalidad. La problemática del cuerpo en el pe "Historia de la depresión. La Melancolía desde la "Clínica Psicoanalítica con parejas. Entre la teor "Historia de la Ansiedad. Textos Escogidos". "El curioso incidente del perro a SiS0IPH.