SanAgustín de Hipona (354-430), es el más grande de los Padres de la Iglesia y uno de los más eminentes doctores de la Iglesia occidental, nació en el año 354 en Tagaste (Argelia actual). Sus padre, Patricio, un pagano de cierta estación social acomodada, que luego de una larga y virulenta resistencia a la fe, hacia el final de su vida
Diezmenciones en Las Confesiones a Santa Mónica. Lleva a san Agustín a que reciba la iniciación cristiana. Y fui signado con el signo de la cruz, y se me dio a gustar su sal desde el mismo vientre de mi
Latradición cristiana recuerda a Santa Mónica llorando cada noche pidiendo por la conversión de su hijo San Agustín. Es modelo de mujer exitosa y de madre ejemplar. Santa Mónica es la patrona de las mujeres casadas. Fiesta: 27 de agosto. Martirologio romano: Memoria de Santa Mónica, que, siendo todavía una mujer muy joven, fue dada
385Llegada de su madre, Mónica, a Milán. Abandona a su concubina para comprometerse con una joven heredera. 386 Lectura de los neoplatónicos y de las epístolas de san Pablo. Conversión. 387 Regreso a Milán. Bautismo de Agustín, Alipio y Adeodato. Viaje a África (otoño). Se detiene en Ostia Tiberina. Muerte de Mónica.
Ellano pidió sepultura alguna, le tenía sin cuidado donde le enterrarán: “ Para Dios no hay distancias. No hay miedo de que el día del fin del mundo no sepa dónde estoy para resucitarme ”. En 1430 las reliquias de santa Mónica fueron trasladadas a la iglesia romana de san Trifón, hoy dedicada a san Agustín. Allí reposan hasta que
Agustínde Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), [1] conocido también como San Agustín (Tagaste, 13 de noviembre del 354-Hipona, 28 de agosto del 430), [2] fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano.Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África desde donde dirigió una serie de
Perono todos conocerán el significado de su nombre, o el de la correa que tanto ella como el Niño tienen en sus manos, o su relación con san Agustín y santa Mónica, que suelen flanquearla. Todo ello lo explica con sencillez el padre Javier Guerra, ex prior General de la Orden, en una carta circular publicada hace un tiempo:
ErJ4T. r585qsyj6w.pages.dev/143r585qsyj6w.pages.dev/182r585qsyj6w.pages.dev/285r585qsyj6w.pages.dev/1r585qsyj6w.pages.dev/263r585qsyj6w.pages.dev/266r585qsyj6w.pages.dev/161r585qsyj6w.pages.dev/90r585qsyj6w.pages.dev/128
carta de santa mónica a san agustín